Los elevadores de asiento, elevadores verticales, plataformas y salvaescaleras para interiores están disponibles en diferentes versiones y pueden instalarse en casi cualquier tipo de escalera. Para la fijación de los carriles guía, se pueden utilizar diferentes variantes (montaje en pared, instalación en los peldaños) con el fin de preservar la estructura del edificio en viviendas unifamiliares, multifamiliares y edificios públicos.
Los módulos salvaescaleras y carriles guía para exteriores están fabricados con materiales resistentes a la intemperie y cuentan con recubrimientos protectores especiales. La electrónica de tracción sellada garantiza seguridad y funcionalidad en todo tipo de clima. Las plataformas de estos modelos, al igual que los modelos para interior, son plegables.
La Agència de l'Habitatge de Catalunya y el Departament de Drets Socials coordinan ayudas que pueden llegar al 70 % del coste de un salvaescaleras, según la dependencia y la situación socioeconómica. Así se fomenta la autonomía y se reducen barreras en el hogar. Infórmate de los trámites y plazos para acceder a esta subvención.
Con la compra de un salvaescaleras de segunda mano, puedes ahorrar hasta un 60 % en comparación con uno nuevo. Sin embargo, el factor decisivo para el ahorro es que la fabricación del sistema de rieles no genere costes de producción elevados. En recorridos superiores a 5 metros o en escaleras con curvas, lo habitual es fabricar rieles a medida.
Lo mismo que sucede con la compra de segunda mano se aplica también al alquiler de salvaescaleras: para instalaciones sencillas y contratos de alquiler de corta duración, el leasing de salvaescaleras es una buena opción para ahorrar dinero.
Consejo: las subvenciones existentes pueden utilizarse igualmente para el alquiler de salvaescaleras.
En España, organismos como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o la Seguridad Social pueden cubrir los costes de un salvaescaleras si este resulta necesario para el desempeño de la actividad laboral. Asimismo, las oficinas de integración laboral de cada comunidad autónoma ofrecen ayudas para adaptar puestos de trabajo a personas con discapacidad.
Elija el modelo de salvaescaleras más adecuado según su limitación física.
Las personas en silla de ruedas, por ejemplo, necesitan una plataforma accesible con rampa o una plataforma elevadora.
No todos los modelos pueden instalarse en todas las escaleras.
En escaleras estrechas, lo ideal son salvaescaleras con asiento abatible o una plataforma plegable.
Si debido a su movilidad o a las características estructurales necesita un modelo específico, la inversión en un salvaescaleras puede ser elevada.
Consulte si existen subvenciones o si una opción de alquiler de salvaescaleras se adapta mejor a su situación.
En España, muchas comunidades autónomas y entidades locales ofrecen programas de ayuda y subvenciones para la instalación de salvaescaleras. Te recomendamos consultar los recursos del IMSERSO o las oficinas de servicios sociales de tu región, donde podrás informarte sobre las distintas opciones de financiación disponibles y cómo solicitarlas.
Tipo | Forma | Ubicación | Precio |
---|---|---|---|
Salvaescaleras con asiento | Recta | Interior | 3.500 - 10.000 € |
Salvaescaleras con asiento | Curva | Interior | 7.500 - 15.000 € |
Salvaescaleras con asiento | Recta | Exterior | 4.000 - 10.000 € |
Salvaescaleras con asiento | Curva | Exterior | 14.900 - 19.000 € |
Elevador de plataforma | Recta | Interior / Exterior | 10.000 - 15.000 € |
Elevador de plataforma | Curva | Interior / Exterior | 12.000 - 20.000 € |
Elevador de corto recorrido | Hasta 180 cm | Interior / Exterior | 10.000 - 16.000 € |
Elevador de corto recorrido | Más de 180 cm | Interior / Exterior | Desde 15.000 € |
A la hora de adquirir (o alquilar) un salvaescaleras, presta especial atención a la construcción del dispositivo. No todos los tipos de salvaescaleras se adaptan a todas las escaleras o viviendas. Si tú (o un familiar) dependéis de una silla de ruedas, es fundamental que el salvaescaleras pueda transportar a una persona junto con la silla de ruedas.
Sí. En particular, los salvaescaleras de plataforma son ideales para personas en silla de ruedas. En este modelo, se accede a una plataforma y se supera la escalera sin tener que abandonar la silla. Si hay muy poco espacio, podría usarse un salvaescaleras suspendido como alternativa.
En muchas zonas de España, también en Cataluña, existen programas de ayuda o subvenciones que pueden cubrir parte del coste de un salvaescaleras. Por ejemplo, a través de Programa de Rehabilitación de Edificios podrían concederse hasta 6.000 euros de ayuda, dependiendo de los requisitos específicos. Además, algunas empresas o instituciones apoyan la creación de espacios de trabajo accesibles.
Un salvaescaleras para exterior debe ser especialmente resistente y soportar condiciones climáticas adversas. Los modelos indicados emplean materiales anticorrosivos, interruptores sellados, estructuras galvanizadas y superficies de plataforma antideslizantes.
Los modelos más sencillos suelen ser más económicos, mientras que los que requieren soluciones muy específicas pueden resultar más costosos. Es difícil dar un precio fijo de antemano. Uno de los factores que más encarece la instalación son los rieles a medida, especialmente en escaleras con curvas.
La normativa de edificación en Cataluña puede variar según las disposiciones locales. Por lo general, se recomienda disponer de al menos 80 cm de ancho para que la plataforma o el asiento del salvaescaleras no obstaculicen la escalera durante su uso. En algunos casos, la ley puede exigir 90 cm o incluso 100 cm, dependiendo del tipo de edificio y de la frecuencia de paso. Lo ideal es consultar la legislación aplicable de tu zona para cumplir todos los requisitos legales y garantizar la máxima seguridad.
Sí, la instalación en edificios con varias viviendas es totalmente posible, siempre y cuando se cumplan las exigencias de anchura mínima y no se obstaculicen vías de emergencia o evacuación. En inmuebles de más de dos viviendas, suele requerirse al menos 100 cm de escalera útil (según normativa local).
Si el salvaescaleras es imprescindible para que una persona alquilada pueda acceder a su vivienda sin barreras, normalmente el propietario debe permitir la instalación en zonas comunes. Sin embargo, el coste suele ir a cargo del inquilino.
Es recomendable que la instalación la realicen profesionales especializados (empresas o técnicos locales). Un montaje de forma particular puede conllevar riesgos de seguridad y hacer que se pierda la garantía ofrecida por el fabricante o el vendedor.
En la mayoría de los casos, la instalación de un salvaescaleras sencillo se completa en dos o tres horas. En diseños más complejos, como los que abarcan varias plantas o curvas múltiples, el proceso puede llevar algo más de tiempo.
Los salvaescaleras de ocasión pueden costar hasta un 60% menos que uno nuevo. Sin embargo, en escaleras con curvas o diseños complejos, el ahorro se reduce, porque los rieles deben fabricarse a medida.
Muchos comerciantes regionales y nacionales adquieren salvaescaleras de segunda mano. También es posible venderlos entre particulares a través de portales de anuncios o sitios web especializados.